Según se pudo conocer que la razón del triste desmontaje fue el alto costo de mantenimiento de la estructura por lo que Nestlé no quiso renovar el servicio con la empresa de publicidad que gestiona el espacio.
La vicepresidenta de comunicaciones de la transnacional que posee Savoy, Mariela Hurtado, aseguró a la revista Producto que entendía que este episodio "es muy triste, porque se trata de un icono de Caracas, una imagen que ha formado parte de nuestro pasaje urbano por décadas y ha sido elemento fundamental de conexión para una marca que es parte del ser venezolano".
Las respuestas de los tuiteros no se hicieron esperar e inundaron la red entre domingo y lunes con mensajes nostálgicos que evocan un país que no se parece nada a la Venezuela caótica de hoy en día.
"Uno de los íconos publicitarios de este país, de mi Caracas; la valla de Savoy, ya no brillará en el cada vez más oscurecido cielo capitalino" escribió @El_Cordoves en la referida red social antes de agregar que "la ciudad va menguando, sus símbolos van quedando sepultados bajo la caótica urbe miserable que nos consume".
"Viajábamos 12 horas desde Mérida, ver la valla de Savoy era llegar a Caracas, se traducía en el apartamento de mis tíos, el museo de los niños y todo lo que ameritaba nuestra estadía en la capital", expresó otra usuario identificada como @aricomoreno dejando entrever el sentimiento de personas que aunque no vivían en la capital también lamentan la pérdida.
La foto quedará para el recuerdo.
Le contaremos a nuestros nietos cómo era Venezuela antes de la dictadura.
Fuente: Noticierodigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario