Noticias que las Redes Sociales bloquean y que los gobiernos del mundo no quieren que veas.

Últimas Noticias

Siguen llegando grandes cantidades de delincuentes a Venezuela desde los Estados Unidos

Oleada de deportados desde EE.UU. reactiva la delincuencia en Venezuela

La llegada masiva de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos enciende las alarmas por el repunte de la criminalidad.

Cientos de deportados llegan cada semana a Venezuela

En los últimos días, Venezuela ha recibido una preocupante oleada de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos. Este viernes, otro avión aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar con 208 repatriados, según informó Ramón Velásquez, ministro de Transporte.


El vuelo incluyó 2 niños, 30 mujeres y 176 hombres. De acuerdo con Velásquez, algunos de ellos tienen antecedentes penales, y serán "evaluados individualmente" por las autoridades venezolanas.

La sombra del Tren de Aragua y otros criminales reconocidos

Entre los deportados se encuentran integrantes de bandas criminales como el temido Tren de Aragua, además de figuras delictivas conocidas internacionalmente como Leíto Oficial. Estas bandas, que habían emigrado en busca del llamado "sueño americano", están regresando y reorganizándose en el país.

La criminalidad en Venezuela había mostrado un descenso en los últimos años, debido a que muchos delincuentes habían abandonado el país. Sin embargo, con el retorno masivo de estos individuos, se teme un fuerte repunte de delitos como secuestros, asesinatos y extorsiones.


Maduro y Cabello buscan redirigir la crisis hacia otros países

Ante esta situación crítica, el gobierno de Nicolás Maduro y su aliado Diosdado Cabello estarían explorando la posibilidad de enviar a estos migrantes deportados a países como Chile, Perú o Ecuador, con el objetivo de desestabilizar gobiernos que no sean de izquierda y al mismo tiempo aliviar la presión interna.

Más vuelos, más preocupaciones

Este vuelo desde Estados Unidos se suma a otros recientes procedentes de Honduras y México, elevando la cifra a 719 repatriados en solo 24 horas. La magnitud de estos retornos no solo genera inquietud en la población, sino que también coincide con tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington.

Justamente, la llegada de estos vuelos se produce después de que el gobierno estadounidense revocara los permisos de exportación de crudo venezolano a empresas como la española Repsol.

Incertidumbre y temor en la población venezolana

La preocupación crece entre los venezolanos que aún permanecen en el país. La población teme que este regreso masivo de delincuentes desemboque en una ola de criminalidad que complique aún más la ya difícil situación de seguridad en Venezuela.

Mientras las autoridades aseguran que habrá un trato "humanitario" para los repatriados, los ciudadanos exigen acciones concretas para frenar el resurgimiento de la violencia en las principales ciudades del país.

Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta crítica situación que amenaza la paz en Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario